Con el carnet B, ¿qué puedo conducir?

El carnet B es el permiso de conducir más común en España y uno de los más versátiles. Muchas personas piensan que solo sirve para conducir coches, pero la realidad es que te permite llevar una gran variedad de vehículos bajo ciertas condiciones. Si tienes dudas sobre los límites y las posibilidades que ofrece este permiso, aquí encontrarás una guía clara y completa para saber exactamente con el carnet B qué puedes conducir.
¿Qué es el carnet B?
El carnet B es el permiso de conducción que habilita a la mayoría de los conductores en España a circular con vehículos ligeros. Se puede obtener a partir de los 18 años y es válido en todo el territorio nacional y en la mayoría de países de la Unión Europea. Su popularidad se debe a la flexibilidad que ofrece y a la cantidad de vehículos que puedes conducir con él.
Vehículos que puedes conducir con el carnet B
1. Turismos y furgonetas ligeras
El uso principal del carnet B es para conducir turismos y furgonetas ligeras. Estos vehículos deben cumplir dos requisitos clave:
- Tener una Masa Máxima Autorizada (MMA) de hasta 3.500 kg.
- Contar con un máximo de 9 plazas, incluido el conductor.
Esto incluye la gran mayoría de coches particulares, SUV, monovolúmenes familiares y furgonetas de reparto o uso personal.
2. Remolques ligeros
Con el carnet B puedes conducir vehículos que lleven un remolque si se cumplen estas condiciones:
- El remolque tiene una MMA de hasta 750 kg.
- Si el remolque supera los 750 kg, el conjunto (vehículo + remolque) no puede superar los 3.500 kg de MMA.
Si necesitas llevar remolques mayores, existe la posibilidad de obtener la autorización B96 o el permiso B+E, que amplían los límites de peso.
3. Motocicletas de 125 cc (con condiciones)
Una de las ventajas más desconocidas del carnet B es que, si tienes más de 3 años de antigüedad con este permiso, puedes conducir motocicletas de hasta 125 cc y una potencia máxima de 11 kW (15 CV). Esta excepción solo es válida en España y no en el resto de países europeos.
Esto te permite moverte por ciudad o carretera en scooters y motos ligeras, ampliando tus opciones de movilidad.
4. Triciclos y cuadriciclos ligeros
El carnet B también te permite conducir:
- Triciclos de motor cuya potencia no supere los 15 kW. Para triciclos de más potencia, debes tener al menos 21 años.
- Cuadriciclos ligeros y pesados, siempre que estén homologados y no superen los límites de peso y potencia establecidos por la normativa.
5. Vehículos agrícolas y especiales
Con el carnet B puedes conducir ciertos vehículos agrícolas y vehículos especiales no destinados al transporte de mercancías peligrosas, siempre que no superen los 3.500 kg de MMA y su velocidad máxima no exceda los 40 km/h.
Esto incluye tractores agrícolas, maquinaria autopropulsada para trabajos en el campo, y otros vehículos especiales como barredoras o máquinas de obras públicas ligeras.
6. Vehículos eléctricos
El auge de la movilidad eléctrica ha traído nuevos tipos de vehículos. Con el carnet B puedes conducir cualquier coche eléctrico o furgoneta eléctrica que respete los límites de peso y plazas del permiso. También puedes llevar microcoches eléctricos y cuadriciclos pesados eléctricos, siempre que cumplan la normativa vigente.
7. Autocaravanas
Si te gusta viajar, debes saber que el carnet B te permite conducir autocaravanas con una MMA de hasta 3.500 kg. La mayoría de modelos de autocaravana del mercado están pensados para este límite, por lo que no necesitas un permiso especial para disfrutar de este tipo de viajes.
8. Vehículos adaptados
Las personas con movilidad reducida pueden conducir vehículos adaptados con el carnet B, siempre que estos respeten los límites de peso y plazas y estén debidamente homologados.
Límites y restricciones del carnet B
Aunque el carnet B es muy flexible, existen límites claros:
- Peso: No puedes conducir vehículos de más de 3.500 kg de MMA (excepto con autorizaciones adicionales).
- Plazas: El máximo son 9 plazas, incluido el conductor.
- Potencia: No hay límite de potencia para turismos, pero sí para motocicletas y triciclos.
- Transporte de mercancías peligrosas o pasajeros: No puedes conducir vehículos destinados al transporte profesional de pasajeros (autobuses) o de mercancías peligrosas, salvo formación y permisos específicos.
Vehículos que NO puedes conducir con el carnet B
- Autobuses y autocares (más de 9 plazas).
- Camiones y furgones de más de 3.500 kg de MMA.
- Motocicletas de más de 125 cc o más de 11 kW (salvo que tengas el permiso A1/A2/A).
- Vehículos articulados de gran tonelaje.
- Vehículos de transporte escolar o de mercancías peligrosas.
Preguntas frecuentes
¿Puedo conducir una autocaravana de más de 3.500 kg con el carnet B?
No. Para autocaravanas de más de 3.500 kg necesitas el permiso C1.
¿Puedo conducir una moto de 125 cc fuera de España con el carnet B?
No. Esta excepción solo es válida en España.
¿Puedo llevar un remolque grande con el carnet B?
Solo si el conjunto no supera los 3.500 kg de MMA. Para más peso, necesitas la autorización B96 o el permiso B+E.
Consejos para sacar el máximo partido al carnet B
- Aprovecha la posibilidad de conducir motos de 125 cc si tienes más de 3 años de experiencia.
- Consulta la ficha técnica de cualquier vehículo antes de conducirlo para asegurarte de que cumples con los límites.
- Si vas a viajar al extranjero, revisa las equivalencias del carnet B en el país de destino.
- Mantén tu carnet al día y renueva cuando corresponda.
Conclusión
El carnet B es mucho más que un permiso para conducir coches. Te abre la puerta a una gran variedad de vehículos y te da flexibilidad para moverte tanto en ciudad como en carretera. Conociendo bien sus límites y posibilidades, podrás sacarle el máximo partido y evitar sanciones por desconocimiento. Si tienes dudas sobre un vehículo concreto, consulta siempre la normativa o acude a la Jefatura de Tráfico
Enlaces útiles y recursos relacionados
- Todo lo que necesitas saber sobre la Moto 125 y el Carnet B
- ¿Por qué un ciclomotor puede circular por una autovía?